Holaa a todos chicas y chicos hoy vamos a hablar sobre la competencia digital dentro y fuera del aula así como la de los profesores de hoy en día.
Desde mi punto de vista la competencia digital (CD) es un conjunto de habilidades y destrezas que las personas utilizan para alcanzar los objetivos propuestos por ellos mismos.
Áreas de la competencia digital:
- Información
-Comunicación
-Creación de contenidos
-Seguridad
-Resolución de problemas
Aquí os dejo un enlace donde podréis informaros de una manera mas profunda de las áreas y entender de que trata cada una: http://stellae.usc.es/red/blog/view/166529/areas-de-la-competencia-digital
A continuación os voy a mostrar mis resultados obtenidos en un test de competencia digital de INCOTIC:
Informacional Tecnológica Multimedia Comunicativa Total
2,8 2,2 4,7 2,7 3,1
Dicho test estaba valorado sobre 5 puntos por lo tanto podemos decir que estamos aprobados en cuanto al uso de las tecnologías. No obstante como docente debe mejorar en todas las áreas y ser ambicioso para obtener la máxima puntuación en cada una de ellas. Centrándonos ahora en la alfabetización tecnológica (2,2) es que la que mas debería mejorar ya que es la puntuación mas baja del test y la que sirve para dar a mis alumnos la productividad y la creatividad que necesitan de jóvenes.
Tanto el docente como el alumno deben tener una buena competencia digital ya que poco a poco el mundo va evolucionando y con ello el uso de las TIC las cuales nos facilitan las vidas si sabemos utilizarlas de una forma correcta.
Hoy en día, hay muchos docentes con una buena competencia digital, pero creo que la mayoría de estos no saben aplicarla de una forma correcta para sacarle todo el partido posible. Por otra parte en España siguen existiendo profesores "tradicionales" los cuales el único elemento tecnológico que han cambiado en su estancia en el centro ha sido la pizarra de tiza por la pizarra electrónica.
Dicho esto creo que aun queda mucho camino para que todos los docentes incluso nuestra generación estudiantil sepa utilizar de la forma más óptima posible la competencia digital.
Otro de los inconvenientes con los que se encuentra el profesorado es la escasez de material tecnológico por parte del centro debido a su alto coste. Por otra parte no todos los alumno por desgracia pueden contar con un ordenador o tablet en sus casas ya que muchas familias no se lo pueden permitir o lo ven como una pérdida de tiempo (familias tradicionales).
Después de investigar por Internet un par de minutos he visto que todas las páginas y autores coinciden sobre la definición de un coordinador TIC:
El coordinador TIC es la persona encargada del proceso de planificación y gestión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Centro Educativo. Debe ser una persona que tenga una preparación adecuada, para desarrollar dicho cargo.Aquí os dejo un enlace por si queréis documentaros de las funciones, cargos que desempeña, por quien es elegido...: https://organizacion-y-gestion-tice.webnode.es/trabajos-de-los-companeros/la-figura-del-coordinador-o-responsable-tic-en-el-centro-escolar/
Por último para finalizar esta entrada os quería mostrar la infografía realizada por Paco Peris Guillamón y yo sobre las áreas de la competencia digital (CD) en la cual utilizamos un programa nuevo para nosotros llamado Picktochart.
Ojalá el resto de tus entradas de blog fueran más o menos similares a esta. Como punto de mejora podrías añadir algún enlace informativo a textos o autores que hablen sobre la CDD o la CDA o citar los autores que han escrito los textos desde donde te has documentado.
ResponderEliminarQuizá algo más de reflexión a nivel socio-crítico también estaría bien. Pero vamos, de las mejores entradas que te he ido leyendo.