SCRATCH, BEE-BOT Y CODEY ROCKY
Buenos días a todosss. Hoy vamos a hablar de las actividades reboticas hechas en este segundo trimestre.
Primero que nada vamos a definir de que trata la Robótica Educativa: disciplina que permite diseñar y desarrollar robots educativos para que los estudiantes se inicien desde muy jóvenes en el estudio de las ciencias y tecnología.
Cabe destacar que son muchos los estudios que apoyan este tipo de actividades tecnológicas ya se obtienen muchos beneficios dentro del bloque de programación.
Primero empezamos con la actividad SCRATCH, la cual consistía en realizar una invitación mediante este programa. Al principio me costo mucho y por eso empece a documentarme mediante tutoriales del propio programa y de Youtube.
Mi Scratch consitió en una invitación de cumpleaños a una tortuga, aquí os dejo el enlace.
Espero que os guste👅😏
La segunda actividad dentro del bloque de robótica fue realizar una actividad con el Bee-Bot.
Cabe decir que esta actividad es la única que había hecho ya antes, ya que en el colegio Lope de Vega de Nules la trate en extraescolares con alumnos de infantil y primer ciclo de primaria.
Nuestra elaboración del tapiz del Bee-Bot, consistió en una carretera con distintos edificios que son reconocidos por todos los alumnos. Aquí os dejo la imagen junto a mis compañeros:
Como podéis observar nuestra actividad era para la asignatura de ingles. Esta constista en que el alumnos verbalizaran y posteriormente programaran el Bee-Bot para llegar al sitio.
Ejemplo: I Want to go to the supermarket, I Want to go to the Football stadium...
Por último llegamos al Codey Rocky, un robot que mediante una aplicación llamada mBlock lo programamos para hacer una serie de actividades.
La programación del Codey Rocky estava dividida en varias sesiones las cuales vamos a explicar:
1 sesión: Esta sesión consistía en hacer dos actividades , una más fácil y otra más complicada para adaptarnos al funcionamiento del robot. Cabe decir que nos fue bastante mal ya que no conseguimos conectar el robot con el ordenador.
2 sesión: Esta era un poco mas complicada ya que debíamos hacer un cuadrado, un pentágono y un hexágono con el robot. La verdad es que no tuvimos ninguna dificultad y conseguimos hacer el reto en pocos minutos.
3 sesión: Esta última sesión consitió en hacer que el robot mediante los sensores para en tarjetas de determinados colores. Fue una sesión que nos dejó con mal sabor de boca ya que nos salió todo mal, no obstante cabe decir que lo intentemos hasta el último momento todo el grupo.
Para acabar os dejo una foto con mis compañeros de grupo y de lo bien que nos lo pasamos en este bloque de robótica. Hasta pronto amigooos💋
No hay comentarios:
Publicar un comentario