domingo, 26 de mayo de 2019


REFLEXIÓN FINAL


Bueno una vez llegado a este punto primero que nada quiero agradecer a la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación y a la profesora M.Angeles por ofrecerme una oportunidad en el ámbito de la tecnología para poder implantar todo lo aprendido en un futuro como docente.

Una vez comentado esto creo que es una de las asignaturas mas importantes dentro del área docente de magisterio ya que cada vez esta más de modo la tecnología y proporciona las herramientas suficientes para desempeñar un buen papel en el futuro.

Empezando por el primer semestre cabe decir que las actividades eran un poco aburridas para mi pero a la vez con una gran reflexión.

Ahora centrándome en el segundo semestre destacaría por encima de todo el proyecto de la Radio Escolar ya que al igual que mis compañeros nos lo pasamos en grande y parecíamos niños. Estas son las actividades con las que te quedas al acabar la carrera, las que tienes un enorme placer de hacer y observar como de bien han quedado.

Seguidamente en el bloque de robótica es donde más he aprendido y de lo más importantes para trasmitir interés a los niños de educación primaria mediante los robots Bee-Bot el cual ya tenia tratado y el Codey Rocky, completamente desconocido para mi.

Por último me llevo muchas cosas positivas de esta asignatura como he dicho anteriormente, pero entre todas ellas destaco la unión que ha hecho de la clase, ya que eramos un grupo que no nos llevamos bien y gracias a todos los trabajos en grupo de esta asignatura hemos conseguido un lazo especial de amistad entre todos nosotros.

Un beso👄

FOTOGRAFÍA.


Hola a todos y todas, hoy os mostrare 5 imágenes hechas por mi mismo que me representan.

Las dos primeras como podéis observar se trata de mi facultad de la Universidad Jaime I y la segunda del colegio Nstr Sñra de la Consolación. Estas imágenes representan donde paso la mayor parte del tiempo hoy en dia, en una estudia y en la seguna trdabajo. Es en este colegio donde desempeño actividades extra-escolares tales como, robótica, experimentos científicos y atletismo.







La siguiente imagen representa donde he pasado la mayor parte del tiempo en mi etapa infantil y primaria. En esta replazeta era donde nos juntábamos todos los amigos después del colegio para jugar a todo tipo de juegos, cosa que ahora con las tecnologías se ha perdido.




Por último os presento mis aficiones las cuales se pueden observar perfectamente. Estas aficiones son el atletismo, el fútbol y los coches.




Espero que me conozcáis un poco mas y que os haya gustado. Ha sido todo un placer💥

SCRATCH, BEE-BOT  Y CODEY ROCKY

Buenos días a todosss. Hoy vamos a hablar de las actividades reboticas hechas en este segundo trimestre.

Primero que nada vamos a definir de que trata la Robótica Educativa: disciplina que permite diseñar y desarrollar robots educativos para que los estudiantes se inicien desde muy jóvenes en el estudio de las ciencias y tecnología. 

Cabe destacar que son muchos los estudios que apoyan este tipo de actividades tecnológicas ya se obtienen muchos beneficios dentro del bloque de programación.

Primero empezamos con la actividad SCRATCH, la cual consistía en realizar una invitación mediante este programa. Al principio me costo mucho y por eso empece a documentarme mediante tutoriales del propio programa y de Youtube.

Mi Scratch consitió en una invitación de cumpleaños a una tortuga, aquí os dejo el enlace. 
Espero que os guste👅😏

La segunda actividad dentro del bloque de robótica fue realizar una actividad con el Bee-Bot.
Cabe decir que esta actividad es la única que había hecho ya antes, ya que en el colegio Lope de Vega de Nules la trate en extraescolares con alumnos de infantil y primer ciclo de primaria.

Nuestra elaboración del tapiz del Bee-Bot, consistió en una carretera con distintos edificios que son reconocidos por todos los alumnos. Aquí os dejo la imagen junto a mis compañeros:



Como podéis observar nuestra actividad era para la asignatura de ingles. Esta constista en que el alumnos verbalizaran y posteriormente programaran el Bee-Bot para llegar al sitio.
Ejemplo: I Want to go to the supermarket, I Want to go to the Football stadium...

Por último llegamos al Codey Rocky, un robot que mediante una aplicación llamada mBlock lo programamos para hacer una serie de actividades.

La programación del Codey Rocky estava dividida en varias sesiones las cuales vamos a explicar:

1 sesión: Esta sesión consistía en hacer dos actividades , una más fácil y otra más complicada para adaptarnos al funcionamiento del robot. Cabe decir que nos fue bastante mal ya que no conseguimos conectar el robot con el ordenador.

2 sesión: Esta era un poco mas complicada ya que debíamos hacer un cuadrado, un pentágono y un hexágono con el robot. La verdad es que no tuvimos ninguna dificultad y conseguimos hacer el reto en pocos minutos.

3 sesión: Esta última sesión consitió en hacer que el robot mediante los sensores para en tarjetas de determinados colores. Fue una sesión que nos dejó con mal sabor de boca ya que nos salió todo mal, no obstante cabe decir que lo intentemos hasta el último momento todo el grupo.

Para acabar os dejo una foto con mis compañeros de grupo y de lo bien que nos lo pasamos en este bloque de robótica. Hasta pronto amigooos💋













RADIO ESCOLAR💥


                    Buenos días a todos y a todas, después de un largo periodo ausente vuelvo para mostraros todas las actividades realizadas en el segundo trimestre de la asignatura Nuevas Tecnologías.

Primero que nada empezaremos definiendo que es una radio escolar y para que sirve.

La Radio Escolar es un espacio donde los mismos niños/as  y los jóvenes son protagonistas y sujetos del mensaje educativo, un trabajo en conjunto con los profesores y las personas que rodean nuestra institución.

Por otro lado la radio escolara no solo sirve como herramienta de divulgación sino que también favorece la originalidad y creatividad de nuestros alumnos y les permite tener una practica alta en cuanto a la competencia digital.

Centrándonos ahora en nuestra Radio Escolar, MundoAtletaFm, una radio en la que nos centrábamos en el deporte como medio de educación.

Cabe decir que es una de las actividades que mas me ha gustado con diferencia, aunque al principio tenia pocas ganas...😂 No obstante tal como iba avanzando el proyecto aprendí un montón de cosas entre las que destacaría como hacer un programa piloto y la escaleta.

Seguidamente aquí os dejo una imagen de los integrantes de MundoAtletaFm y de lo bien que nos lo pasamos.


 Resultado de imagen de mundoatletafm


Para acabar quiero afirmar que me parece una de las actividades TOP para hacer en una escuela ya que como hemos dicho antes los alumnos no solo trabajaran en la divulgación de contenidos si que aprenderán a utilizar la tecnología de otra forma diferente y valores como el compañerismo que tanto hace alta dentro de la sociedad de hoy en día.

Para despedirme me gustaría dejaros un vídeo de Youtube donde se explica: Por que  y como hacer una radio escolar para si algún docente quiere implantar esta actividad dentro de su escuela.
Hasta la proximaaaaa👋