jueves, 22 de noviembre de 2018

TWITTER馃槑

Twitter es un t茅rmino en ingles que en nuestro idioma significa "trinar" o "gorjear". Es una aplicaci贸n gratuita de microblogging la cual nos permite estar comunicados con el resto de la gente.
Otra manera de conocer Twitter es como "una corta r谩faga de informaci贸n intrascente", el "pio de un p谩jaro", que en ingles es tweet, es por ello que el emoticono que utiliza dicha red social es un p谩jaro.
Resultado de imagen de imagenes del pajaro de twitter
Una vez hemos hablado un poco sobre lo que es twitter vamos a comentar algunas de las posibilidades que te puede ofrecer dicha red social como docente:

  1. Resumir:  La esencia de twitter es comunicarse con un m谩ximo de 280 car谩cteres, por tanto, que mejor manera que los alumnos aprendar a resumir con esta red social.
  2. Informar: Twitter es el primer lugar que se consulta cuan sucede algo relacionado con cualquier tema a tratar.
  3. Conversar: Las conversaciones son muy enriquecedoras, especialmente por la posibilidad de intercambiar puntos de vista y comentar con otros profesionales y expertos, contrastar informaciones e incluso instaurar un di谩logo con nuestros propios alumnos.
  4. Aprender: Tanto los alumnos como los maestros pueden aprender cu谩nto y cu谩ndo quieran sobre cualquier asignatura.
  5. Investigar: Es una red social donde los alumnos pueden sacar informaci贸n para los trabajos y "olvidarse" de la wikip茅dia.
Por 煤ltimo en cuanto en mi "peque帽o viaje" por twitter os voy a recomendar a 3 usuarios que pueden ser de gran inter茅s para los docentes:

Entidad especializada en el dise帽o, planificaci贸n y gesti贸n de programas educativos y formativos.

Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestro.

脕rea de educaci贸n del Grupo Planeta que impulsa proyectos y soluciones educativas digitales de car谩cter innovador para la evoluci贸n y mejora del aprendizaje.

Muchas gracias por visitarme y aqu铆 os dejo mi enlace a TWITTER:
https://twitter.com/JulioCopenaghe
Nos vemos pronto馃槤


jueves, 8 de noviembre de 2018

¿Que son los blogs educativos?


Los blogs educativos son sitios web donde se publican de forma cronol贸gica art铆culos de tem谩tica relacionada con la educaci贸n. Estos blogs pueden ser individuales, si los lleva solamente una persona (como en este caso mi blog "Un poco de mi, Un poco de ti) o colectivos, si los llevan varias personas.

Despu茅s de una larga investigaci贸n sobre los blogs educativos, he decidido mostraros 3 blogs que me parecen muy interesantes en cuanto a la tem谩tica de la educaci贸n:


El objetivo principal de dicho blog es tratar e intervenir desde la red social las situaciones de acoso escolar, en especial el "Bullying". Otro tema a tratar dentro de este blog es el civeracoso. Estos dos temas los tratan de manera visual mediante videos e imagen茅s.


Este blog es de los mas atractivos que he visitado y organizado. Suben art铆culos continuamente de inter茅s educativo. Tambi茅n tengo que decir que utilizan la red social Twitter para dar informaci贸n complementaria que no aparece en su blog. Por 煤ltimo cabe decir que suben noticias interesantes para los estudiantes en relaci贸n a la educaci贸n.

Este blog dentro de la educaci贸n se centra en el 谩mbito de las Ciencias Naturales ense帽谩ndonos los proyectos o trabajos que realizan los alumnos de diferentes centros. En  mi opini贸n es un blog que todo docentes interesado en la naturaleza debe seguir ya que as铆 puede complementar su formaci贸n de una manera muy interesante.

Despu茅s de observar la cantidad de blogs que hay en el 谩mbito de la educaci贸n nos damos cuenta de la importancia que tienen y de la cantidad de usos que puede hacer un docente de el.
Muchos de estos docentes crean blogs con diferentes finalidades entre las que podemos destacar: motivar a los estudiantes, minimiza la brecha digital entre el docente y el alumnado y por 煤ltimo desarrollar谩s tus competencias tecnol贸gicas.

Por 煤ltimo quiero hablar de las ventajas y desventajas que pueden obtener los alumnos, familias, centro... de el blog del docente.

Ventajas:
-Formaci贸n continua e informal
-Revalorizaci贸n de la imagen del profesor
-Los alumnos creer谩n que tienen a un profesor "guay"
-El docente puede subir fotos de los trabajos realizados en clase que pueden ver los familiares.



Desventajas:

-Los alumnos pueden caer en el "copia y pega"
-El blog por s铆 solo no promueve el aprendizaje significativo.

Como podemos observar,  la tecnolog铆a esta cada vez mas presente en las aulas por tanto existen diferencias significativas entre las aulas tradicionales y aulas que utilizan las redes sociales.

Espero que os haya gustado toda este informaci贸n sobre los Blogs. Muchas gracias por visitarme.
Nos vemos en nada馃槣馃槣馃槑