jueves, 22 de noviembre de 2018

TWITTER😎

Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa "trinar" o "gorjear". Es una aplicación gratuita de microblogging la cual nos permite estar comunicados con el resto de la gente.
Otra manera de conocer Twitter es como "una corta ráfaga de información intrascente", el "pio de un pájaro", que en ingles es tweet, es por ello que el emoticono que utiliza dicha red social es un pájaro.
Resultado de imagen de imagenes del pajaro de twitter
Una vez hemos hablado un poco sobre lo que es twitter vamos a comentar algunas de las posibilidades que te puede ofrecer dicha red social como docente:

  1. Resumir:  La esencia de twitter es comunicarse con un máximo de 280 carácteres, por tanto, que mejor manera que los alumnos aprendar a resumir con esta red social.
  2. Informar: Twitter es el primer lugar que se consulta cuan sucede algo relacionado con cualquier tema a tratar.
  3. Conversar: Las conversaciones son muy enriquecedoras, especialmente por la posibilidad de intercambiar puntos de vista y comentar con otros profesionales y expertos, contrastar informaciones e incluso instaurar un diálogo con nuestros propios alumnos.
  4. Aprender: Tanto los alumnos como los maestros pueden aprender cuánto y cuándo quieran sobre cualquier asignatura.
  5. Investigar: Es una red social donde los alumnos pueden sacar información para los trabajos y "olvidarse" de la wikipédia.
Por último en cuanto en mi "pequeño viaje" por twitter os voy a recomendar a 3 usuarios que pueden ser de gran interés para los docentes:

Entidad especializada en el diseño, planificación y gestión de programas educativos y formativos.

Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestro.

Área de educación del Grupo Planeta que impulsa proyectos y soluciones educativas digitales de carácter innovador para la evolución y mejora del aprendizaje.

Muchas gracias por visitarme y aquí os dejo mi enlace a TWITTER:
https://twitter.com/JulioCopenaghe
Nos vemos pronto😝


jueves, 8 de noviembre de 2018

¿Que son los blogs educativos?


Los blogs educativos son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de temática relacionada con la educación. Estos blogs pueden ser individuales, si los lleva solamente una persona (como en este caso mi blog "Un poco de mi, Un poco de ti) o colectivos, si los llevan varias personas.

Después de una larga investigación sobre los blogs educativos, he decidido mostraros 3 blogs que me parecen muy interesantes en cuanto a la temática de la educación:


El objetivo principal de dicho blog es tratar e intervenir desde la red social las situaciones de acoso escolar, en especial el "Bullying". Otro tema a tratar dentro de este blog es el civeracoso. Estos dos temas los tratan de manera visual mediante videos e imagenés.


Este blog es de los mas atractivos que he visitado y organizado. Suben artículos continuamente de interés educativo. También tengo que decir que utilizan la red social Twitter para dar información complementaria que no aparece en su blog. Por último cabe decir que suben noticias interesantes para los estudiantes en relación a la educación.

Este blog dentro de la educación se centra en el ámbito de las Ciencias Naturales enseñándonos los proyectos o trabajos que realizan los alumnos de diferentes centros. En  mi opinión es un blog que todo docentes interesado en la naturaleza debe seguir ya que así puede complementar su formación de una manera muy interesante.

Después de observar la cantidad de blogs que hay en el ámbito de la educación nos damos cuenta de la importancia que tienen y de la cantidad de usos que puede hacer un docente de el.
Muchos de estos docentes crean blogs con diferentes finalidades entre las que podemos destacar: motivar a los estudiantes, minimiza la brecha digital entre el docente y el alumnado y por último desarrollarás tus competencias tecnológicas.

Por último quiero hablar de las ventajas y desventajas que pueden obtener los alumnos, familias, centro... de el blog del docente.

Ventajas:
-Formación continua e informal
-Revalorización de la imagen del profesor
-Los alumnos creerán que tienen a un profesor "guay"
-El docente puede subir fotos de los trabajos realizados en clase que pueden ver los familiares.



Desventajas:

-Los alumnos pueden caer en el "copia y pega"
-El blog por sí solo no promueve el aprendizaje significativo.

Como podemos observar,  la tecnología esta cada vez mas presente en las aulas por tanto existen diferencias significativas entre las aulas tradicionales y aulas que utilizan las redes sociales.

Espero que os haya gustado toda este información sobre los Blogs. Muchas gracias por visitarme.
Nos vemos en nada😜😜😎










martes, 2 de octubre de 2018

PLE


A continuación os muestro mi PLE para que me conozcais un poco más en todas las facetas de mi vida




Un PLE (entorno personal de aprendizaje) es un conjunto de elementos (investigar,ocio,crear...) utilizados para la gestión del aprendizaje personal.

Mi PLE esta basado en 5 subapartados dentro de los cuales están las aplicaciones mas utilizadas en mi vida cuotidiana. en primer lugar para comunicar suelo utilizar el WSP ya que es la herramienta más fácil para ello, por otra parte el gmail lo utilizo para temas de trabajo laboral y en cuanto al facebook lo gasto para comunicarme con personas lejanas. En el apartado de crear se pueden destacar los diferentes tipos de documentos que utilizo, por una parte el power point, word y drive los utilizo para trabajos de clase, mientras que el excel es una herramienta con la cual ayudo a mi madre en el trabajo.
En el 3 apartado (investigar) cabe destacar el google académico y la wikipedia ya que son dos de las aplicaciones mas utilizadas por mi y la mayoría de compañeros.
Por último en cuanto a los hobbies y ocio entreno a un equipo de fútbol 7 en Nules y el tiempo libre lo paso jugando a videojuegos o viendo series las cuales están recomendadas por mis amigos.

Personalmente creo que quedan muchas cosas que pulir para que mi PLE se acerque al de un profesor ideal. 
El PLE de un docente tiene que estar lleno de información relacionada con la educación ya que su mayor parte del tiempo la pasa educando o enseñando unos tipos de materia  a sus escolares y a sus hijos.

Para concluir creo que todas las personas tiene un PLE diferente ya que cada una se desarrolla en un contexto y cultura diferentes las cuales son dos factores muy determinantes a la hora de elaborar dicho PLE.

lunes, 1 de octubre de 2018

UN POCO DE MI, UN POCO DE TI.

Holaaa soy Julio, y os doy la bienvenida a esta fantástico blog Un poco de mi, un poco de ti. He decidido abrir este blog para la asignatura nuevas tecnologias ya que me parece de gran interés la tecnología dentro del ámbito educativo.

En cuanto a la asignatura tengo que decir que me parece muy interesante ya que es "diferente" a las otras, en el sentido de que esta esta evolucionando, no obstante una de las grandes preocupaciones que debemos tener es cuando va a parar de evolucionar dicha tecnología dentro de la educación.
Por otro lado,  las cosas que conozco de este ámbito son todas relacionadas con las redes sociales y los documentos que utilizamos en clase para hacer trabajos. Alguna de las aplicaciones que desconocía era el blog aunque, este de moda los jóvenes "blogers" ya que nunca había entrado en uno o como he hecho unos días crearlo.

Finalmente, puedo confirmar que la tecnología ocupa uno de los primero lugares en mi vida, ya que como podréis observar posteriormente en mi PLE me gusta mucho ver series y sobretodo utilizar el WSP constantemente ya sea por diversión o temas de trabajo.